Lembeh

Classic muck

Experiencia Submarina en Lembeh

Todas esas extrañas criaturas, que siempre vemos en las guías de especies, pero que nunca encontraremos en el arrecife de coral.

Decidirnos por este tipo de buceo nos abrirá un nuevo universo submarino que puede resultar en realidad apasionante, especialmente si nos sumergimos en determinados lugares, muy especiales, entre los que destaca – por méritos propios – el estrecho de Lembeh. Un clásico entre los buceadores más adictos a este tipo de inmersiones.

Tradicionalmente, cuando nos planteamos realizar un viaje para la práctica del buceo, solemos pensar en aguas cristalinas, arrecifes de coral y un mar cálido… pero si optamos por el muck diving debemos de tener claro que solo cumpliremos uno de nuestros deseos: mar cálido. Pudiera parecer que no tiene mucha lógica, y más cuando nos detenemos a analizar el significado de muck diving: buceo en fango, en porquería o en basura. ¿Estamos locos?… ¿Qué sentido tiene sumergirse en esos lugares? … Sin duda alguna, estos comentarios debieron de ser frecuentes entre los buceadores que comenzaron  a plantearse estas inmersiones, pero la exploración  siempre ha suscitado cierta desconfianza, en ocasiones justificada y con resultados lamentables,  pero en otros casos el resultado ha sido magnífico, y un claro ejemplo de ello es este destino.

Bitung se localiza en el extremo norte de Sulawesi, a pocos kilómetros de Manado, y es la puerta de entrada para acceder al estrecho de Lembeh, un pasillo natural de unos cuantos kilómetros de largo que separa la isla de Lembeh de la costa de Sulawesi. Las aguas exteriores son bastante profundas, mientras que los fondos del estrecho no alcanzan cotas muy significativas; esto hace que los nutrientes del lecho oceánico asciendan hasta el estrecho y por consiguiente esta sea una zona rica en alimento y un lugar perfecto para el desarrollo de muchos de los alevines de especies propias del arrecife coralino. 

Pero las aguas llenas de plancton no son muy claras, impidiendo el desarrollo masivo de corales, dando como resultado un fondo despejado, con cascajo, limo y oscuras arenas, que es un entorno muy adecuado para la vida de criaturas ajenas al arrecife. La combinación de todos los elementos anteriores ha dado como fruto una mezcla explosiva. Un fondo oscuro sobre el que se reparten vertebrados e invertebrados de gran colorido, junto a otros animales que se han adaptado para pasar desapercibidos en un ambiente sin escondites posibles.

Lo más destacado

Los alojamientos

Extensiones a tu viaje

Galería

Más Información sobre Lembeh

¿Cuándo viajar?

La localización de Lembeh, bastante protegido de los vientos, y el tipo de buceo, hacen que se puedan realizar inmersiones de calidad en cualquier época del año, aunque la estación más seca es de marzo a diciembre. Temperatura del agua entre 26ºC y 28ºC y la temperatura exterior oscila entre 23ºC y 32ºC.

¿Cuánto cuesta?

Nuestros programas base recomendados son de 7 noches en Lembeh, en régimen de pensión completa y traslados. La alternativa más económica incluye 15 inmersiones diurnas en barco y tiene un precio desde 1.545 €. A dicho importe habrá que añadir los vuelos internacionales e internos, la noche de hotel en la ciudad de tránsito y el seguro de viaje, buceo y cancelación. Más información de vuelos.

¿Qué necesito conocer?

El itinerario de llegada a Manado puede ser por Singapur o por Yakarta, en donde se pasa noche. Esta estancia se puede ampliar – en el caso se Singapur – para conocer esta interesante ciudad, o en el caso de Yakarta para visitar otras zonas de Indonesia, con muchas alternativas naturales y culturales:

  • Buceo: se pueden realizar tres inmersiones diurnas y una cuarta nocturna, todas ellas en barco, así como salidas especiales de Blackwater. Nitrox opcional, traje recomendado de 3 mm y aletas cortas (menos riesgo de remover el fondo).
  • Documentación: pasaporte en regla con validez mínima de 6 meses. Se requiere visado, para estancias turísticas de menos de 30 días el visado se puede tramitar en el propio aeropuerto de llegada.
  • Moneda: rupia indonesia.
  • Idioma: en la región se hablan numerosos dialectos, pero en el resort y el los barcos que operan en esta zona podemos entendernos en inglés.
  • Electricidad: 220 voltios. Enchufe tipo C, F y G . Más información.
  • Sanidad: para visitar las zonas de buceo no se requiere ningún tipo de vacunación ni profilaxis anti malaria. Para más información consultar con un médico especialista.

Para cualquier información complementaria sobre este viaje, recomendamos contactar con nuestro departamento de reservas, donde un equipo de profesionales te asesorará personalmente. Y si lo desean podemos realizar una sesión multimedia por video conferencia para acompañarte en el diseño de tu mejor experiencia buceando en Lembeh, así como las posibles extensiones terrestres por Indonesia o las combinaciones con otros destinos de buceo.

Otras Opciones recomendadas

© By Última Frontera

Bali - Indonesia

12-21/SEP/2025 - 1.395 €.
Bucea en uno de los destinos más míticos de Indonesia. Ir a

© By Última Frontera

2ª Expedición Halmahera

4-25/AGT/2025 - 6.995 €
Un lugar increíble de buceo, con arrecifes vírgenes llenos de vida. Ir a

© By Última Frontera

Sali Kecil - Indonesia

22/AGT-1/SEP/2025 - 1.995 €
Grupo Explorer Club y bucea en los fondos únicos de Sali Kecil. Ir a

© By Última Frontera

Vida salvaje en Sumatra

4-13/AGT/2025 - 2.165 €
Grupo FOCUS. Fotografía de orangutanes y mucho más... Ir a

Solicita información sobre nuestros programas

Política de privacidad

Recibir información periódica.