HOME / EXPERIENCIAS SUBMARINAS
Explora los mejores fondos del planeta
Hacemos realidad tus sueños, conduciéndote a las vivencias submarinas más excitantes y en los lugares más incomparables del planeta.
El mundo submarino es la auténtica última frontera de la exploración. Lugares vírgenes en donde la vida salvaje se muestra en su entorno más natural, puede ser algo difícil de alcanzar, pero nosotros lo hacemos posible. Bucear con los grandes animales más legendarios, descubrir las pequeñas criaturas más inimaginables, sumergirse en los arrecifes más coloridos o adentrarte en pecios repletos de historia, es tan solo una parte de todo lo que te ofrecemos. Ahora empieza tu aventura.
Destinos
Bahamas
Banco de la Plata
Belice
Bimini
Bonaire
Islas Caimán
Crystal River
Jardines de la Reina
Roatan y Utila
Tiger Beach
Turks y Caicos
Yucatán
Experiencias en Caribe
Un mar de contrastes y de múltiples posibilidades, gracias a su posición fronteriza con el Atlántico Norte; aguas claras, singularidad de especies y la posibilidad de grandes encuentros realmente destacados.
Bucear en el Caribe nos garantiza una logística de primer orden, con unas prestaciones hoteleras o de cruceros de muy buen nivel; fácil comunicación y muchas alternativas de viaje. Pero al mismo tiempo también podremos plantearnos sumergirnos en lugares muy apartados, lejos del turismo convencional y donde nuestro equipo te garantizara momentos únicos.
Bucear con tiburones tigre o con tiburones martillo gigante, sumergirse junto a cocodrilos que nos superan en tamaño, explorara algunos de los mayores complejos de galerías subacuáticas, nadar con gigantescas ballenas jorobadas, dejarse rodear por familias de delfines o sentir el abrazo de los amigables manatíes, son opciones que te proponemos, junto a otras alternativas más tradicionales, para bucear en arrecifes de coral.
Las posibilidades son muy variadas, nuestros clientes ponen el límite, y nuestro equipo se encarga de hacerlo realidad.
Más información de Caribe
Lo primero que hay que tener en cuenta es la singularidad de este mar, ya que en el encontraremos muchas especies que solo tendremos ocasión de contemplar en estos fondos, junto a otras más circumtropicales.
Otra de las características del buceo, en toda la región, es el alto nivel de especialización. Esta peculiaridad nos permite contar con especialistas de renombre mundial, que nos proporcionarán la logística para realizar inmersiones muy especiales, con grandes tiburones o con grandes cetáceos, y – por supuesto – la tramitación de permisos especiales que implica alguna de estas actividades.
Bimini, Jardines de la Reina, Banco de la Plata, Isla Mujeres o Crystal River pueden ser puntos de referencia para los que buscan experiencias apasionantes y alta tensión.
Pero si lo que buscas es relajarte buceando, contemplar arrecifes repletos de color, explorar pecios seguros o adentrarte en el remanso de un cenote de aguas cristalinas, nuestros asesores trabajaran para ello.
El resultado siempre será una experiencia construida a tu medida, incluyendo la posibilidad de completarla con visitas a Parques Nacionales terrestres repletos de fauna, y con la garantía de la colaboración de un equipo de especialistas del mundo del buceo y los viajes, con décadas de experiencia en esta materia.
Australia del Sur
Baja California
Fiji
Galápagos
La Gran Barrera
Hawai
Isla del Coco
Malpelo
Palau
Revillagigedo
Salomón
Tonga
Truk
Vanuatu
Yap
Experiencias en Pacífico
Un extenso océano, y un conjunto de opciones para realizar inmersiones, con un denominador común en muchas de ellas: los grandes animales. Experiencias que habremos visto en famosos documentales, pero que para nada son inalcanzables, sino todo lo contrario.
Como punto de partida, deberíamos dividir en dos esta región, por un lado, la vertiente americana y por otro la vertiente asiática. La zona primera, con fondos de origen volcánico y pocos arrecifes de coral, es el hogar de las mayores concentraciones de vida grande, lugares donde los tiburones se cuentan por miles y donde cada buceo es una opción al encuentro más impactante.
En el otro extremo, los arrecifes de coral han colonizado estos fondos, y el tipo de vida es la propia de este ecosistema, pero con una presencia de tiburones, mantas y grandes cardúmenes, muy destacada. Y por si todo esto no fuera suficiente para lanzarnos a surcar el Pacífico, los amantes de los pecios encontraran los lugares más míticos para la exploración de barcos hundidos.
Más información de Pacífico
Cualquier buceador, apasionado por los tiburones, ha solado con poder contemplar un cardumen de cientos de tiburones martillo, mirar cara a cara a un gran tiburón blanco o nadar plácidamente junto a una hembra de tiburón ballena de 16 metros de largo. Estas situaciones, que podrían parecer reservadas a los protagonistas de un documental de los de toda la vida, son el día a día de nuestros programas en determinados destinos de Pacífico, y nuestros clientes los protagonistas de esas inmersiones.
Otros prefieren, sin embargo, un buceo más colorido, con aguas más cálidas y donde aparte de tiburones puedan disfrutar de muchas otras especies, algo que no nos supone ningún problema, ya que solo tenemos que cambiar unos grados el rumbo y el proyecto se desplazará a los Mares del Sur o a Micronesia, donde los arrecifes coralinos son un espectáculo de color y un incesante ir y venir de todo tipo de peces.
Pero no podemos dejar de lado los pecios, ya que el Pacífico atesora algunos de los lugares más interesantes para este tipo de buceo, tanto en recreativo como en técnico, bien sea en abierto o con rebreather. Auténticas capsulas del tiempo, en la mayoría de los casos, consecuencia de grandes batallas de la II Guerra Mundial.
Sea cual sea el perfil de viaje, nuestro equipo te llevará al mejor destino y con los más expertos profesionales, para que tu experiencia sea tan increíble como siempre habías imaginado, pudiendo añadir Experiencias Terrestres para contemplar vida salvaje. Será algo más que un simple viaje, será una experiencia vital.
Anilao
Bali
Bangka y Bunaken
Coron
Dumaguete
Halmahera
Kampangar
Kavieng
Kimbe Bay
Komodo
Lembeh
Malapascua
Mar de Banda
Maratua - Derawan
Milne Bay
Puerto Galera
Raja Ampat
Romblon
The Forgotten Islands
Triton Bay
Tubbataha
Wakatobi - Tukangbesi
Experiencias en Indo Pacífico
La región de Indo Pacifico es, sin duda alguna, la que agrupa a mayor número de destinos para el buceo, y muchos de ellos de fama mundial. Un reducido grupo de países, integrado por Malasia, Indonesia, Filipinas y Papúa Nueva Guinea, que suponen más de 50 destinos, que podríamos calificar como indispensables en el diario de inmersiones de cualquier buceador viajero.
Pero no es solo variedad de localizaciones, sino que en estos arrecifes podremos contemplar la más alta biodiversidad de especies del planeta, con una media de variedades que supera a la suma de especies de toda África y la Amazonía juntas. Algo difícil de imaginar, pero fácil de comprender en cuanto nos sumergimos es estas aguas.
Las opciones que te proponemos, cuidadosamente seleccionadas y chequeadas personalmente por nuestro equipo, son garantía de un viaje realmente único, y que te proporcionará vivencias inimaginables.
Más información de Indo Pacífico
Dada su estratégica localización, sumada a la extensión de la región y la tremenda variedad de alternativas, Indo Pacifico nos garantiza un buceo excelente en cualquier época de año, y nuestros asesores te ayudarán a seleccionar el destino mejor para el periodo que hayas elegido.
Es importante, para acertar en nuestra elección, tener presente el tipo de buceo que podremos encontrar en estas latitudes. Como ya apuntábamos antes, el denominador común es la diversidad de especies, tanto de vertebrados como de invertebrados, pero otra característica de esta fauna es que no abundan los grandes animales, lo que no quiere decir que no tengamos ocasión de verlos, pero no de manera general.
Contamos con puntos donde los tiburones ballena pueden acompañarnos durante horas, en otros lugares las mantas o loas barracudas podrán rodearnos literalmente, y por supuestos el encuentro con tiburones de arrecife estará garantizado, pero quitando estos enclaves “especiales”, la fauna más abundante en nuestros buceos estará compuesta por peces de talla mediana y pequeña, así como de una interminable paleta de invertebrados, a cuál más colorido.
Pero esta parte del trópico no ofrece solo buceo, también es una región que agrupa innumerables lugares para la contemplación de vida salvaje terrestre, con especies tan icónicas como los orangutanes, los monos proboscis, macacos de cresta negra, tarsius, langures, elefantes, pitones, y por supuesto una interminable lista de aves e insectos. Y todo ello lo podemos completar con todo el atractivo cultural, monumental y etnológico que muchos de estos pueblos nos ofrecen.
Un universo de increíbles alternativas, todas ellas muy apetecibles, y que abren la puerta a muchos posibles viajes. Déjanos que juntos te acompañemos en esta nuevo y apasionante proyecto, para que tu experiencia submarina sea aún mejor de lo que has podido imaginar.
Maldivas
Mozambique
Sudáfrica
Tailandia y Myanmar
Zanzibar
Experiencias en Índico
Bañando las costas de África, Asia y Australia, en océano Índico es una región con pocas islas en su zona central, y las pocas existentes no permiten la práctica del buceo. Esto imprime a la región unas características muy singulares, ya que un buen número de destinos se localizan próximos al territorio continental, y por lo tanto muy distantes entre sí.
En sus zonas más ecuatoriales podremos disfrutar de un buceo en atolones coralinos, donde Maldivas es su principal exponente, para ceder paso a fondos más mixtos, con mezcla de corales y grandes formaciones rocosas, según nos desplazamos a los trópicos, hasta llegar a las latitudes más al sur, en donde los corales pierden casi todo el protagonismo, dejando ese papel para la fauna pelágica y los grandes animales.
Y un elemento en común para todos los destinos, el atractivo natural y cultural de muchos de los territorios cercanos, lo que abre un rico abanico de posibilidades que nos lleven a disfrutar de la naturaleza marina y terrestre, que puede dar como resultado un viaje realmente completo.
Más información de Índico
El destino más conocido de la región es Maldivas, un rosario de islas y atolones que se extiende de norte a sur, que nos garantizará inmersiones de lo más variado – especialmente si optamos por un vida a bordo -, aunque lo más destacado de estos buceos no es el arrecife y los pequeños invertebrados, lo que más atractivo resulta de estos fondos es el encuentro con una gran variedad de especies de tiburones, así como numerosas mantas.
Si optamos por alcanzar las costas más orientales, los fondos de Tailandia y Myanmar nos ofrecerán un buceo más relajado, con encuentros puntuales con escualos y algunas mantas, pero la vida de arrecife será más variada y colorida.
La opción contraría nos conducirá a las aguas africanas, donde el papel más destacado lo ocupan Sudáfrica y Mozambique, lugares con fondos mixtos y en donde habitan numerosas especies de peces e invertebrados muy singulares, y en muchos casos endémicas, pero la realidad es que quedan muy eclipsadas por los mamíferos marinos, los tiburones y otros grandes animales.
Y no podemos pasar por alto que bien en África, en India o en Sri Lanka, podremos completar nuestro periplo con las más apasionantes experiencias de safari. Una oportunidad de contemplar algunos de los grandes mamíferos más legendarios de nuestro planeta, Tigres, leones, leopardos, rinocerontes, panteras negras o leopardo de las nieves pueden estar esperándote.
Aqaba
Djibuti
Egipto Norte & Brothers
Egipto Sur & Brothers
Sudán
Experiencias en Mar Rojo
Sin lugar a duda, las aguas del Mar Rojo son las más populares para gran parte de la comunidad de buceadores mundiales, especialmente los europeos, pero cada día más entre los buceadores de otros continentes.
El conjunto de destinos que se encuadran en esta región nos da la oportunidad de realizar un buceo muy variado, tanto en resort como en crucero, y con una diversidad de localizaciones que permiten disfrutar a un submarinista debutante y al más experimentado de los buceadores.
La mezcla de fauna de arrecife y fauna pelágica es uno de los alicientes de estas inmersiones, pero los barcos hundidos pueden llegar a competir por el interés de los visitantes, ya que la diversidad de pecios, y el fácil acceso a estos por parte de buceadores recreativos, les otorga un papel cada día más destacado.
Y sin dejar de tener en cuenta que estaremos en una de las regiones del mundo con más historia, que atesora monumentos de una importancia incomparable. Una alternativa, para completar nuestras vacaciones que convierten en una opción perfecta a esta región.
Más información de Mar Rojo
Egipto es el principal punto de atracción para el buceo en Mar Rojo, ya que en su extenso territorio se localizan un buen número de destinos, muy diferentes entre sí, y todos ellos con unas características perfectas para la inmersión. Pecios legendarios, tiburones, delfines, extensos arrecifes, cálidas aguas y miles de peces tropicales.
A los atractivos submarinos de la tierra de los faraones, hay que sumarle todo el potencial que ofrece para un turismo fundamentalmente cultural, que nos conducirá por algunos de los lugares y monumentos más emblemáticos de la historia de la humanidad.
Pero en esta región también contamos con otros destinos recomendables, y que pueden brindarnos interesantes alternativas, para viajes de corta distancia y con un planteamiento diferentes. El ejemplo más representativo es Jordania, donde podremos explorar los fondos de Aqaba, para al día siguiente adentrarnos en el desierto, visitar las ruinas de Petra, contemplar un castillo de las cruzadas o un teatro romano.
E incluso, para los buceadores que buscan los destinos más alejados y menos visitados, disponemos – en función de las condiciones geopolíticas – de programas en Sudán del Norte y Djibouti.
Azores
Canarias
Carolina del Norte
Fernando de Noronha
Spitsbergen y Noruega
Experiencias en Atlántico
El océano más cercano para los buceadores europeos, y uno de los menos conocidos para la práctica del submarinismo. Sus grandes profundidades, la riqueza de sus corrientes marinas, la claridad de sus aguas y lo remoto de algunas localizaciones, le imprimen unas características muy singulares.
Nuestra experiencia en estos fondos nos ha conducido a proponer un reducido número de opciones, pero que consideramos muy especiales. Algunos de los cuales son puntos de referencia mundial para el buceo con tiburones o para la observación de cetáceos.
Destinos que nos pueden deparar experiencias submarinas y acuáticas que no dejaran de sorprendernos, y con entornos naturales de gran interés.
Y otra de las facetas más desconocidas de esta zona, la posibilidad de bucear decenas de pecios de la I y II Guerra Mundial, algo que a los apasionados por las inmersiones en barcos hundidos puede resultar más que tentador.
Más información de atlántico
Las islas del Atlántico Norte son uno de nuestro objetivo principal para el buceo, fundamentalmente el archipiélago de las Azores. A caballo entre la plataforma continental europea y la plataforma americana, estas remotas islas pueden deparar al visitante algunos de los encuentros submarinos más memorables.
Viajando en el momento adecuado, la posibilidad de bucear junto a decenas de grandes móbulas, durante horas, puede ser motivo más que suficiente para decantase por este destino, pero si le sumamos la experiencia de bucear en el azul mientras nos rodean los tiburones azules, la vivencia puede ser de 5 estrellas.
También contaremos con programas en las Canarias, especialmente en las localizaciones menos desarrolladas para el turismo, aunque nuestros asesores pueden conducirte a cualquiera de las islas.
Pero si el continente europeo se queda corto, también tenemos a tu disposición las experiencias más alternativas en aguas de Estados Unidos, donde los tiburones se concentran alrededor de los barcos hundidos.
Un océano que baña las costas de dos continentes repletos de alternativas terrestres que pueden hacer perfecto nuestro viaje con Última Frontera.