Top 5 Nudibranquios
Los moluscos son animales que cuentan con muchos seguidores, fundamentalmente coleccionistas de caracolas y conchas, pero entre los buceadores – que somos más de coleccionar imágenes – los moluscos más populares puede que sean los opistobranquios, y entre ellos los nudibranquios, un orden con decenas de familias y centenares de especies que lo convierten en un filón casi inagotable para los aficionados a la fotografía macro o simplemente para aquellos buceadores que disfrutan con la vida pequeña.
En nuestras aguas más cercanas, en las costas de Granada o Cádiz, podemos realizar inmersiones memorables en las que no dejaremos de encontrarnos con estos diminutos animales. Pero si queremos contemplar las especies más espectaculares y las más altas concentraciones de estas especies, entonces tendremos que desplazarnos a algunos miles de kilómetros para sumergirnos en las aguas del trópico, y en una región relativamente reducida de nuestro planeta. Estos son los 5 destinos que desde Última Frontera solemos recomendar para encontrar los mejores ejemplares.
ANILAO – FILIPINAS
Tras unas pocas horas de carretera desde Manila, se alcanza la zona de Anilao. El paisaje exterior nos muestra una costa escarpara sobre la que se reparten diversos resorts de buceo que nos permitirán alcanzar los fondos más próximos, así como las cercanas islas algo más al sur. Estas inmersiones alternan arrecifes de coral con fondos pedregosos y otros de muck diving, todos ellos con un denominador común: la biodiversidad. Contando con un buen guía especializado, la dinámica de las inmersiones se convierte en una incesante concatenación de descubrimientos, criaturas sorprendentes muchas de las cuales estaremos contemplando por primera vez, peces, crustáceos, estrellas, isópodos, cipreas, gusanos,… y por supuesto centenares de nudibranquios. La variedad es realmente sorprendente, hasta tal punto que los guías admiten “encargos” para localizar especies concretas, entre las que suele figurar Ceratosoma alleni uno de los nudibranquios más vistosos de estos fondos.
LEMBEH – INDONESIA
El estrecho de Lembeh, en el noreste de Sulawesi, es un destino clásico para las inmersiones tipo muck diving. Sus fondos de oscuras arenas volcánicas son un hábitat perfecto para todo tipo de curiosas criaturas difíciles de encontrar en otros ecosistemas, y entre ellas están los nudibranquios. En determinadas inmersiones es tal el número de estos coloridos animales que el trabajo fotográfico se suele acumular y apenas tendremos tiempo entre uno y otro hallazgo; una auténtica locura a la que se suma infinidad de peces sapo, crustáceos increíbles, cefalópodos de todo tipo y los peces más inimaginables.
PUERTO GALERA – FILIPINAS
Este histórico puerto, en el norte de la isla de Mindoro, y su costa cercana son cita obligada para todo tipo de buceadores internacionales en busca de la riqueza de sus fondos. Las inmersiones en Puerto Galera son fundamentalmente de arrecife coralino, y en unos pocos puntos de muck diving, pero tanto en unas como en otras la constante es la variedad de su fauna. Como suele ser habitual en este tipo de buceo, las llamadas de los guías para mostrarnos especies interesantes son continuas al igual que los disparos de nuestras cámaras.
Los nudibranquios estarán presentes en todos los puntos de inmersión, con variedades acordes al tipo de fondo. En las zonas de arena, especialmente en la noche, veremos el nudibranquio cabeza de media luna; en las zonas coralinas predominarán los chromodoris y en las praderas de pequeñas algas tendremos ocasión de ir descubriendo el sinuoso Elysia ortnata junto a otras variedades que se mimetizan bien entre la vegetación submarina. Nuestra colección, tras una semana de inmersiones, puede ser realmente completa.
ROMBLON – FILIPINAS
La pequeña isla de Romblón se localiza en el extremo este de la región de Mimaropa, en Filipinas. Es un destino muy poco conocido y con muy poca infraestructura turística, pero es lugar de peregrinación de fotógrafos submarinos de todo el mundo, en busca del macro extremo más interesante, entre los que desempeñan un destacado papel los nudibranquios. Los encontraremos por todas partes y de todos los tamaños, pero sin lugar a dudas dos especies – por su rareza – destacan por encima de todas las demás: nos referimos al nudibranquio fantasma o Melibe colemani así como al diminuto y delicado Cyerce nigra.
Las inmersiones en Romblón son de lo más apasionantes y no hay ni un minuto para el descanso, ya que los guías son auténticos maestros en localizar no solo los mejores nudibranquios sino todo tipo de curiosas criaturas realmente sorprendentes.
TULAMBEN – BALI – INDONESIA
La costa noreste de la pintoresca isla de Bali está claramente marcada por la presencia de los grandes volcanes de la isla, especialmente el Agung. Este peculiar paisaje terrestre se transforma bajo sus aguas en un entorno mixto en el que las arenas negras ocupan grandes extensiones, alternándose con espectaculares paredes en donde los corales han colonizado todos los rincones. En estas inmersiones tendremos ocasión de bucear en numerosos lugares en donde abundan las especies curiosas y por supuesto los nudibranquios, puntos como Seraya o el pecio del Liberty nos ofrecerán multitud de avistamientos a cuál más colorido.
Como en ocasiones anteriores, seguro que nos hemos dejado en el tintero decenas de lugares igualmente interesantes, pero estas son 5 de nuestras mejores referencias. Y recuerda…viaja, bucea y construye tu propia lista de momentos únicos. En Última Frontera te estaremos esperando para hacerlos realidad.

Felipe Barrio - Fotógrafo de naturaleza e Instructor de buceo
Cuenta con una larga trayectoria viajando por todo el mundo y realizando reportajes fotográficos para diferentes medios. Esto le ha permitido visitar más de 170 destinos, de lo más dispares, aportándole una experiencia como viajero, tremendamente completa. Ha realizado más de 100 cruceros y miles de inmersiones, ha explorado 95 pecios y ha liderado más de 100 grupos, tanto relacionados con el buceo como enfocados a la fotografía de vida salvaje y naturaleza.
Enlaces relacionados

Anilao
Macro universo de Filipinas
Poder localizar más de cien especies de nudibranquios en menos de una semana de inmersiones parece un reto imposible, pero que en Anilao se logran fácilmente. A esta variedad hay que sumarle decenas de crustáceos, cefalópodos y una larga lista de peces, que completados con las inmersiones de blackwater hace de este u destino más que tentador.

Lembeh
Classic muck
Decidirnos por este tipo de buceo nos abrirá un nuevo universo submarino que puede resultar en realidad apasionante, especialmente si nos sumergimos en determinados lugares, muy especiales, entre los que destaca – por méritos propios – el estrecho de Lembeh. Un clásico entre los buceadores más adictos a este tipo de inmersiones.

Romblon
Descubrimientos Increibles
La isla de Romblón se localiza en el extremo este del pasaje de Isla Verde, estrecho que separa las islas de Luzón y Mindoro. La localización y características de la isla hacen que se encuentre fuera de los circuitos turísticos “convencionales” y para llegar a ella es necesario realizar un vuelo interno desde Manila más un traslado en barco o bien un viaje en ferry.

Bali
La isla de los Dioses
En estas inmersiones podemos contemplar desde los famosos Mola Mola y majestuosas mantas a una sorprendente variedad de invertebrados y peces tropicales. Pero también tendremos la ocasión de descubrir una singular cultura milenaria, visitar cientos de templos y contemplar una impactante naturaleza. Un destino perfecto para buceadores y no buceadores.